Secado Natural & Esterelización
ESTERILIZACIÓN DE ELEMENTOS ORGÁNICOS MEDIANTE CALOR SECO
Definición. La OMS (Organización Mundial de la Salud), define la esterilización como la técnica de saneamiento cuya finalidad es la destrucción de toda forma de vida, aniquilando todos los microorganismos, tanto patógenos como no patógenos, incluidas sus formas esporuladas.
- Proceso de esterilización. En nuestra empresa utilizamos la esterilización por calor seco, único método viable dado el volumen de biomasa a tratar.
- Producto a esterilizar. En la actualidad procesamos peladura de tomate y otras verduras, previamente desecada.
Agente físico de esterilización. Aunque existen dos vías de proceso posibles, el calor húmedo y el calor seco, este último es el utilizado en nuestro caso dada la naturaleza del producto a tratar (peladura desecada). La propagación del calor a través del aire se utiliza para la eliminación de microorganismos. Este proceso se completa mediante el uso de radiación no ionizante (luz ultravioleta) para una desinfección completa.
- Calor seco (método Pasteur). El calor seco en un contenedor estanco penetra lentamente en los materiales, eliminando los microorganismos por coagulación de sus proteínas. Su efectividad depende del tiempo de exposición, temperatura, niveles de pérdida de calor y estanqueidad del contenedor.
- Agente físico de esterilización. Aunque existen dos vías de proceso posibles, el calor húmedo y el calor seco, este último es el utilizado en nuestro caso dada la naturaleza del producto a tratar (peladura desecada). La propagación del calor a través del aire se utiliza para la eliminación de microorganismos. Este proceso se completa mediante el uso de radiación no ionizante (luz ultravioleta) para una desinfección completa.
Calor seco (método Pasteur). El calor seco en un contenedor estanco penetra lentamente en los materiales, eliminando los microorganismos por coagulación de sus proteínas. Su efectividad depende del tiempo de exposición, temperatura, niveles de pérdida de calor y estanqueidad del contenedor.
Se entiende por secado natural aquel en que el movimiento del aire se realiza por acción de los vientos y en que la evaporación de la humedad se deriva del potencial de secado del aire y de la influencia directa de la energía solar. El secado natural, en terrazas o en el campo.
La pérdida de calidad que puede ocurrir cuando se recurre al secado natural en el campo se debe al ataque de insectos, pájaros y roedores. Klima Sur cuenta con una de superficie hormigonada de 8000 m2 para el secado.
Esterilización por autoclave; La esterilización por autoclave usa una combinación de altas temperaturas.
En Klima Sur poseemos una infraestructura para la estirilización de mediante el calentamiento a traves de placas solares. El resultado es una estirilización limpia tanto en su resultado final como con el medio ambiente.



Trabajo de Klimasur
CROQUIS DE INSTALACIÓN

INSTALACIÓN FÍSICA

Servicios en Secado y Deshidratación
Con una superficie de 50000 metros hormigonada, podemos realizar el secado natural de subproductos agricolas. Ademas de utilizar nuestras instalaciones para la esterilización por Autoclave
* Tomate.
* Remolacha
* Zanahoria
* etc...
En Klima Sur no encargamos también de la distribución de los productos de molinería.
Una vez que todo se encuentre deshidratado o esterilizado se realiza su recolección para su posterior distribución y siempre con la calidad de los trabajos de Klima Sur.
Leroy Merlin
Klima Sur es instalador oficial de Leroy Merlin Bahía de Cadiz.
Mitsubishi
SAT.- Servicio de asistencia tecnica Mitsubishi.